El objetivo del Rummy es organizar todas las cartas de la mano en combinaciones de tres o más. En el Rummy existen dos tipos de combinaciones: grupos y series.
Los grupos o conjuntos constan de al menos tres cartas del mismo rango, como tres Damas.
Las series o secuencias constan de al menos tres cartas consecutivas del mismo palo. Por ejemplo, un 4, un 5 y un 6 de Tréboles formarían una serie válida.
Esta es la explicación más básica de las series y los grupos del Rummy. Sin embargo, al jugar estas combinaciones existen ciertas limitaciones y aspectos importantes a tener en cuenta. En esta página vamos a explicar en detalle los grupos y las series del Rummy, cómo jugarlos y algunos consejos para aprovecharlos al máximo.
Grupos del Rummy
Como ya hemos mencionado, los grupos del Rummy constan de al menos tres cartas del mismo rango. Una limitación importante es que en un grupo solo se puede usar una carta de cada palo. Es decir, no puedes tener dos Damas de Corazones en el mismo grupo: las cartas deben de ser del mismo rango y de palos diferentes. Esto significa que los grupos solo pueden ser de tres o cuatro cartas.
Si juegas con las reglas normales, el orden de cartas del grupo no importa para nada. Puedes tener tres cartas cualesquiera del mismo rango y palos diferentes.
En el Rummy Palace también ofrecemos una regla especial llamada grupos fijos en la que los grupos siempre deben seguir este orden: Tréboles, Picas, Corazones, Diamantes. Por lo tanto, si tienes cartas de Tréboles, de Corazones y de Diamantes del mismo rango, pero no de Picas, el grupo no sería válido, porque no cumple el orden de los palos.
Ejemplos de grupos
Aquí tienes algunos ejemplos de grupos de cartas válidos en el Rummy:
- As de Diamantes, As de Corazones, As de Picas.
- 7 de Tréboles, 7 de Diamantes, 7 de Corazones, 7 de Picas.
- Rey de Tréboles, Rey de Picas, Comodín.
Series del Rummy
En el Rummy, las series o secuencias constan de al menos tres cartas de rangos consecutivos del mismo palo, como un 7, un 8 y un 9 de Diamantes. En una serie no se pueden usar dos cartas del mismo rango y palo dos veces. Por ejemplo: la serie formada por un 7 de Corazones, dos 8 de Corazones y un 9 de Corazones no sería válida. Solo podrías jugar el 7, el 9 y uno de los 8.
En la baraja francesa tradicional hay trece cartas de cada palo, así que las series están limitadas a trece cartas.
Los Ases en series
En las series, los Ases pueden ser tanto el menor valor como el mayor; es decir, que pueden ser tanto la primera carta, seguida por un 2 y un 3, como la última, precedida por una Dama y un Rey.
Recuerda que la primera combinación debe sumar al menos 30 puntos, pero los Ases que precedan a un 2 solo valdrán un punto, mientras que los Ases que siguen a un Rey valen 11 puntos.
Ejemplos de series
Aquí tienes algunos ejemplos de series de cartas válidas en el Rummy:
- As de Diamantes, 2 de Diamantes, 3 de Diamantes, 4 de Diamantes, 5 de Diamantes.
- Valet de Corazones, Dama de Corazones, Rey de Corazones, As de Corazones.
- 6 de Tréboles, 7 de Tréboles, Comodín, 9 de Tréboles.
Los Comodines en series y grupos
Tener Comodines en la mano es una gran ventaja en el Rummy, ya que se pueden jugar en lugar de cualquier carta normal en series y grupos.
Por ejemplo, si tienes un 3, un 5 y un 6 de Tréboles, pero te falta el 4, puedes usar un Comodín en su lugar para crear una serie de cuatro cartas.
O si tienes dos cartas del mismo rango, como dos Valet diferentes, podrías usar un Comodín para formar un grupo de tres cartas.
También está permitido utilizar dos Comodines seguidos a la vez en una combinación. Por ejemplo, la serie formada por un 6 de Corazones, un Comodín, otro Comodín y un 9 de Corazones sería válida. La única restricción es que las combinaciones no pueden tener más Comodines que cartas normales. Por ejemplo, no puedes combinar un 5 y un 7 del mismo palo con tres Comodines para formar una serie de cinco cartas, ni combinar una carta normal con dos Comodines y para formar un grupo de tres cartas. Para que una combinación sea válida, siempre debe tener al menos tantas cartas normales como Comodines.
Consejos para jugar series y grupos
Comprender los conceptos de series y grupos no es más que el principio. Lo que distingue a los mejores jugadores de Rummy es la capacidad de saber cómo encontrar las mejores combinaciones y jugarlas.
Ordenar la mano por palo o rango puede facilitar la identificación de posibles grupos y series. Al jugar al Rummy en línea en el Rummy Palace, la mano se ordena automáticamente según el palo al recibir las cartas al principio de la ronda. El orden por palo puede ayudar a identificar series ya formadas o las que podrías completar si encuentras la carta adecuada, ya que las cartas de una serie deben ser del mismo palo.
También puedes ordenarlas por rango con solo pulsar un botón. Esto te permitirá detectar posibles grupos, ya que estos están formados por cartas del mismo rango.
A partir de ese momento, te recomendamos que ordenes las cartas de la forma que más te guste. Puedes hacerlo en grupos o series que aún no quieras jugar boca arriba, combinaciones parciales para las que estás esperando una última carta y cartas con las que no puedes hacer nada en ese momento.
No olvides que los Comodines pueden sustituir a cualquier carta en situaciones en las que no tengas una carta normal para completar algún grupo o serie, pero recuerda que no es conveniente tenerlos en la mano durante mucho tiempo: si otro jugador termina la ronda y sigues teniendo un Comodín en la mano, esta carta te costará 20 puntos por sí sola.
Tienes más consejos y estrategias para jugar series y grupos en nuestra lección sobre las combinaciones.
Y hasta aquí la página sobre los grupos y series o secuencias en el Rummy. Ahora que ya lo sabes todo sobre ellos, puedes probar a jugar una ronda de Rummy en el Palace o visitar las lecciones de Rummy para conocer más detalles sobre el juego.